La Inspección de Trabajo y Seguridad Social publica su plan estratégico para 2025-2027
Publicado el 24 de octubre 2025
El nuevo plan impulsa la modernización de la agencia y refuerza la lucha contra el fraude laboral en el ámbito digital
El Consejo de Ministros ha aprobado el plan estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) que guiará las acciones de este organismo público durante los próximos tres años, apostando por una inspección de trabajo más preventiva, selectiva y digitalizada.
El plan está específicamente orientado combatir las nuevas formas de fraude vinculadas a la digitalización, tales como la inteligencia artificial, el teletrabajo internacional y la discriminación algorítmica. Por ello, se introducen nuevos instrumentos tecnológicos (como laboratorios de informática forense o reglas algorítmicas) que incrementarán la capacidad de control de la ITSS. Todo ello sitúa a las empresas ante un entorno de vigilancia más sofisticado, digitalizado y exigente.
¿Cómo afectará el nuevo plan de la ITSS a las empresas y a qué ámbitos debes prestar especial atención?
Fraude laboral y empleo irregular
El plan incide en la detección y regularización de empleo no declarado, con especial énfasis en plataformas digitales, falsos autónomos, cooperativas de trabajo asociado y fraude en la contratación a tiempo parcial.
Además, se intensificarán los cruces de datos entre administraciones públicas (incluida la Agencia Tributaria).
El plan también advierte que se priorizará la regularización de aquellas relaciones laborales de carácter fijo discontinuo en las que no se den la intermitencia y estacionalidad requeridas y, por lo tanto, deban ser consideradas relaciones laborales ordinarias.
Cotización y prestaciones de Seguridad Social
El plan refuerza la lucha contra el fraude en la cotización y en las prestaciones de la Seguridad Social mediante campañas específicas para verificar el correcto encuadramiento de trabajadores, la adecuada cotización de los autónomos y la detección de empresas ficticias o altas indebidas.
Prevención de riesgos laborales
El plan permite un control más exhaustivo de la gestión preventiva, de modo que las empresas deberán revisar y actualizar sus políticas y procedimientos en materia de prevención.
Gestión documental y Administración Pública
Dada la digitalización de los procedimientos y la implantación de la sede electrónica, se exigirá a las empresas una mayor diligencia en la gestión documental y en la respuesta a los requerimientos de la ITSS.
Comentario de Osborne Clarke
Estamos ante un avance significativo para la ITSS.
En definitiva, el plan abre las puertas a una nueva era en el ámbito inspector, en la que se eleva el estándar de control y compliance laboral. Estas novedades plantean nuevos retos a las empresas, que deberán coordinar estratégicamente sus departamentos jurídicos y de recursos humanos a fin de identificar riesgos, implementar medidas preventivas y responder eficazmente a las actuaciones inspectoras.
Si desean obtener más información sobre el plan estratégico de la ITSS para 2025-2027 o analizar sus sistemas de compliance, no duden en contactar con nuestros especialistas de Osborne Clarke.