Se convoca el primer concurso de acceso de demanda a la red para ocho nudos de la red de transporte y 3.681 MW de capacidad
Publicado el 18 de julio 2025
Se publica en el BOE del 17 de julio la Resolución de 11 de julio de 2025, de la Secretaría de Energía, por la que se convoca el primer concurso de capacidad de acceso de demanda a la red eléctrica. Este primer concurso afecta a ocho nudos de la red de transporte con una capacidad total disponible de 3.681MW que serán asignados a varios proyectos industriales y energéticos.
A raíz del fuerte incremento en las peticiones de acceso a las redes de transporte para conectar nuevas instalaciones de demanda y con el fin de evitar comportamientos especulativos de los promotores, el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, introdujo importantes modificaciones en el marco regulador del acceso a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica. Esta norma modifica el Real Decreto de acceso y conexión a las redes de transporte y distribución (Real Decreto 1183/2020) y se incorpora la celebración de concursos de demanda en determinados nudos de la red de transporte como un método, frente a la prelación temporal, más eficaz y ordenado de otorgamiento de los permisos de acceso y conexión.
En este contexto, la Secretaría de Estado de Energía lanza la convocatoria del primer concurso de acceso de demanda a la red eléctrica. Esta iniciativa afecta a ocho nudos de la red de transporte repartidos en seis comunidades autónomas, situados todos ellos en zonas con especial interés industrial y estratégico. Todos los nudos incluidos en esta convocatoria presentan un volumen de capacidad significativo y han recibido múltiples solicitudes de acceso que justifican su inclusión en el proceso.
En concreto los nudos y sus respectivas capacidades sometidas a concurso son los siguientes:
- en Andalucía, la capacidad se concentra en Huelva, en los nudos de Cristóbal Colón (503MW) y Palos (277MW);
- en Aragón, el concurso se desarrolla en el nudo de Terrer, en Zaragoza para una capacidad de 410MW;
- en Castilla-La Mancha, en la provincia de Ciudad Real el concurso se convoca para el nudo de Brazatortas para la capacidad más elevada de todos los nudos: 1.217MW;
- en Cataluña, en el nudo de Francolí (216MW), en Tarragona;
- en Galicia, en el nudo de Nuevo Vigo (182MW), en la propia ciudad de Vigo; y
- en el País Vasco, en los nudos de Arrigorriaga (993MW) y Mercedes Benz (387), ubicados en Vizcaya y Álava, respectivamente.
El procedimiento del concurso se rige por lo establecido en el Real Decreto 1183/2020 (modificado por el Real Decreto-ley 8/2023). Una vez publicada la Resolución, los solicitantes incluidos en la misma (cuya identidad es confidencial) disponen de un plazo de quince días para desistir de sus solicitudes de acceso y conexión, así como ajustar la capacidad de acceso de demanda solicitada. En ese momento, se publicará la relación definitiva de participantes en el concurso de demanda y los solicitantes deberán presentar la documentación administrativa técnica y económica en los términos previstos en el Anexo V de la Resolución del concurso.
Los criterios de aplicación al concurso son los siguientes: (i) fecha de inicio del consumo, (ii) volumen de inversión, y (iii) emisiones de gases de efecto invernadero evitadas.
Tras la valoración y, en su caso, puntuación de las solicitudes presentadas, se ordenarán dichas solicitudes de mayor a menor puntuación obtenida y se procederá a la adjudicación de capacidad. En un plazo máximo de seis meses desde la convocatoria del concurso, deberá resolverse la adjudicación de capacidad y aquellas instalaciones que resulten adjudicatarias deberán solicitar la concesión de los correspondientes permisos de acceso y conexión.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por los solicitantes, deberán constituirse tres garantías económicas de 25 euros por kilovatio solicitado en cada uno de los tres criterios evaluables: (i) para garantizar el cumplimiento del compromiso asociado a la fecha de inicio del consumo; (ii) para garantizar el cumplimiento del compromiso asociado a las emisiones de gases de efecto invernadero evitadas; y (iii) para garantizar el cumplimiento del compromiso asociado al volumen de inversión. Estas garantías son adicionales a las garantías económicas necesarias para la tramitación de los procedimientos de acceso y conexión de instalaciones de demanda y almacenamiento establecidas en el art. 23.bis del Real Decreto 1183/2020.
Las garantías serán devueltas si el solicitante resulta excluido del concurso y, en su caso, deberán ajustarse en el supuesto de que la capacidad de acceso finalmente adjudicada resulte inferior a la solicitada. Igualmente, estas garantías se devolverán una vez acreditado el cumplimiento de las condiciones propuestas.
En caso de que desees saber más sobre la seguridad de suministro y los centros de datos o sobre cualesquiera otras cuestiones en materia de energía, no dudes en contactar a alguno de nuestros expertos mencionados más abajo o con tu contacto habitual en Osborne Clarke.