Los acreedores lideran la reestructuración financiera del Grupo Rator
Publicado el 30 de junio 2025
Un Juzgado de Murcia refuerza el papel de las herramientas preconcursales disponibles para los Acreedores

En un importante avance en el ámbito concursal y financiero en España, el Juzgado de lo Mercantil n.º 2 de Murcia dictó la Sentencia 91/2025, de 6 de mayo, aprobando el plan de reestructuración del Grupo Rator impulsado por sus acreedores.
Reestructuración preconcursal
Este fallo, liderado por entidades financieras y un inversor industrial, demuestra la eficacia de los mecanismos de reestructuración preconcursal previstos en la Ley 16/2022, de 5 de septiembre. Mediante la capitalización de deuda y la reducción de más de 80 millones de euros en pasivos, el plan ha permitido un cambio de control, con un grupo industrial español asumiendo la titularidad única, asegurando la continuidad de un actor clave en el sector del reciclaje y la economía circular.
La sentencia resalta el papel proactivo de los bancos en el uso de herramientas de reestructuración para evitar la liquidación. A pesar de la oposición de los deudores y socios del Grupo Rator, el juzgado desestimó todas las impugnaciones, confirmando la conformidad del plan con el Texto Refundido de la Ley Concursal (TRLC). En particular, el juzgado aclaró que el régimen especial para pymes no es aplicable a filiales de grandes grupos, en línea con la normativa europea y la doctrina del TJUE. Este precedente refuerza la capacidad de los acreedores financieros para implementar planes de reestructuración, incluso sin la colaboración del deudor, fortaleciendo la seguridad jurídica en reestructuraciones financieras complejas.
Plan de viabilidad
La viabilidad del plan fue un punto central, con el juzgado validando las proyecciones financieras hasta 2030. Estas, respaldadas por la capitalización de deuda, una quita, una fusión societaria para reducir costes y nueva liquidez aportada por el inversor (mediante una línea de crédito), evidencian una estrategia sólida para la sostenibilidad a corto y medio plazo del Grupo Rator. El juzgado rechazó las alegaciones de que el plan carecía de mejoras sustanciales, destacando que un plan de negocio bien fundamentado, incluso basándose principalmente en la reducción (quita) de deuda, cumple con los requisitos legales de viabilidad.
Comentarios de Osborne Clarke
Este caso establece un precedente significativo para las entidades financieras que gestionan activos en dificultades. Al liderar con éxito la reestructuración, los bancos no solo han protegido a un grupo industrial estratégico, sino que también han demostrado el poder de la acción coordinada de los acreedores bajo el marco reformado de insolvencia en España. Esta resolución probablemente fomentará un mayor uso de herramientas preconcursales para preservar el valor y promover la estabilidad financiera en escenarios similares.